Eventos y Noticias
foto
Se ha presentado un nuevo Comité Técnico y Científico de la marca, así como un nuevo mapa y guía de empresas del territorio, entre otras actuaciones.
foto
Madrid ha acogido recientemente la Asamblea Anual que celebra la Asociación de la Marca de Calidad Territorial Europea, que tiene por objetivo la implementación del distintivo “Calidad Rural” en diferentes territorios de España. En este sentido, se ha hecho un balance de la situación general, así como los pasos que contempla la implementación de un plan de acción de cara a los próximos meses.
foto
El Centro de Desarrollo de Somontano, en colaboración de las empresas certificadas con la Marca “Calidad Rural, Somontano Guara", ha presentado la campaña de promoción “El Somontano por Descubrir” que se desarrollará desde el 12 de marzo y hasta el próximo 12 junio de 2016.
foto
Cinco nuevas empresas portan ya la marca “CALIDAD RURAL – norteTeruel”. Una apuesta por la calidad y el compromiso empresarial con las comarcas de Bajo Martín y Andorra-Sierra de Arcos.
foto
El miércoles 12 de agosto a las 10:30 horas, en la sede de Adri Jiloca Gallocanta en Calamocha (Teruel) se realizará el acto de entrega de los diplomas y las placas distintivas.
foto
El pasado lunes 29 de junio de 2015, se aprobaron definitivamente a propuesta del OGC 15 nuevas empresas, entidades y festejos turísticos en Calidad Rural Campiña Alcores.
Actualmente, en la Comarca de El Condado de Jaén hay certificadas, incluyendo estas 20, 68 entidades. Casi todas las almazaras están bajo el paraguas de la marca "Condado Jaén Calidad Rural”, que representa el grueso de la economía comarcal. También hay importante representación de otros sectores agroalimentarios como las panaderías reposterías, y los embutidos, el sector del turismo, los eventos culturales y museos y los pueblos
La Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca de El Condado de Jaén (ASODECO) ha concluido la serie de 9 jornadas formativas del sector olivarero sobre la calidad del aceite. Estas jornadas se enmarcan en la ejecución del expediente “Formación sobre los indicadores de calidad del sector agroalimentario” con referencia 2012/JA02/B111.1 /163 incluido en el Plan de Actuación Global que ASODECO gestiona.
Cinco participantes en las jornadas gastronómincas celebradas en marzo han sido ganadores de lotes de productos de la Marca Mar de Pinares. Calidad Rural.
Durante los próximos meses de Mayo de 2015 y Junio de 2015 se pondrá en marcha una campaña promocional por diferentes centros comerciales de la comunidad de Castilla y León. Se visitarán las ciudades de Segovia, Soria, Palencia, Salamanca, Burgos y León.
Ayer dio comienzo el primero de los seminarios de formación al sector agroalimentario de la comarca de El Condado de Jaén sobre los valores de la Marca y la Responsabilidad Social de las Empresas y sus indicadores, sobre la que pivota la Marca
El pasado 14 de mayo se ha celebrado en Arquillos la segunda sesión formativa destinada a las cooperativas y el sector olivarero en general del Condado de Jaén, en el marco del desarrollo del proyecto de la marca de calidad "CondadoJaén Calidad Rural", a la que pertenecen la mayoría de las almazaras de la comarca
Hoy se inicia una campaña de radio para promocionar la marca Mar de Pinares. Calidad rural
Un año más la marca Mar de Pinares. Calidad Rural estará presente en la Feria Comarcal de Cuéllar
TRES EMPRESAS ESTÁN SIGUIENDO EL PROCESO DE AUDITORÍA PARA SUMARSE A LA MARCA DE CALIDAD TERRITORIAL MAR DE PINARES. CALIDAD RURAL.
ESTE FIN DE SEMANA TENDRÁ LUGAR UN NUEVO EVENTO QUE SERÁ PATROCINADO POR LA MARCA MAR DE PINARES. CALIDAD RURAL
Turismo. 'Calidad rural' es el distintivo con el que las empresas turísticas certifican sus productos y servicios así como el compromiso con su entorno.
El pasado 20 de marzo se convocó el Órgano de Gestión y control de la Marca de Calidad Rural de Campiña Alcores. Este órgano es el encargado de realizar las propuestas de aprobación de aquellas empresas que certifica en Calidad Rural Campiña Alcores y que, finalmente, la Junta Directiva y la Asamblea General del GDR aprueban.
Aceites del Noreste de Granada (Acenogra), almazara de Benamaurel certificada con la Marca de Calidad Terrotorial, vuelve a ganar la “Huella de Oro” en el III Concurso de Aceites de Oliva del Altiplano de Granada, promovido por el Grupo de Desarrollo Rural (GDR).
El pasado 18 de Marzo le tocó el turno a la Cabalgata de Reyes Magos de Carmona, la cual está en trámites de ser catalogada como fiesta de interés turístico de Andalucía.
Seguimos informando de las siguientes fiestas singulares de nuestro territorio en proceso de certificación en Calidad Rural Campiña Alcores, en este caso hablaremos de Las Fiestas Patronales en honor de Santa María del Alcor, que recibió la primera visita de asesoramiento en Calidad Rural, el pasado 11 de marzo.
El pasado 2 de Marzo le tocó el turno al "Festival de los festivales de Cante Hondo", el de Antonio Mairena, declarado de interés turístico.
Es la imagen común de comarcas con calidad rural que trabajan en cooperación para conseguir un verdadero desarrollo rural sostenible, equilibrado e integrador de los territorios.
La marca de Calidad Territorial Mar de Pinares está promocionando eventos de interés en la comarca, en cumplimiento de la política de Responsabilidad Social Corporativa que lleva intrínseca esta Marca de Calidad Territorial. Para ello se han cedido lotes formados por productos, promociones e información de las entidades certificadas con la marca Mar de Pinares. Calidad Rural.
La jornada de trabajo realizada el 6 de Marzo con técnicos y responsables políticos de los municipios de la comarca para coordinar el Plan de Dinamización Turística del #Aljarafe #Doñana
Fuentes de Andalucía tiene el carnaval más original de la provincia de Sevilla.
Todos los martes del mes de marzo las empresas adheridas a Marca de Calidad Ribera del Duero Burgalesa, tienen la oportunidad de formarse en "Nuevas Tecnologías y Redes Sociales, aplicadas a la empresa"
La comarca del Bajo Guadalquivir acogió el 4 de marzo la primera presentación del proyecto "Sevilla Rural, Destino de Calidad”.
El Comité de Gestión de la Marca de Calidad Territorial Productos de Los Pedroches decidió el pasado viernes, 27 de junio, conceder la marca a las Olimpiadas Rurales de Los Pedroches en la categoría de actividad cultural, un evento que precisamente se celebra este próximo fin de semana en Añora, y que se precia no sólo de recuperar los juegos tradicionales de Los Pedroches, sino aunar en las selecciones olímpicas varias generaciones, además de aportar valor al territorio como uno de los eventos deportivos y culturales de elevada participación de asistentes y público.
TIERRAS DE OCCAM
El Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches ha participado en el encuentro celebrado en Madrid con el resto de territorios de España que trabajan en la Marca de Calidad Territorial. Dicho encuentro ha servido para establecer una metodología común que permita el reforzamiento de la calidad rural, así como para reforzar la cohesión de los territorios implicados en este proyecto común que persigue dotar de valor añadido los productos y servicios generados en los territorios y comprometidos con la calidad social, ambiental y económica, bajo la premisa de la calidad y la responsabilidad social
El Comité de Gestión y Control de la Marca de Calidad Productos Los Pedroches acordó en el último encuentro celebrado en la sede de ADROCHES, en Dos Torres, el cambio de logotipo. La nueva imagen de la marca responde a la necesidad de actualizar la imagen y definir de un modo más actual y moderno la P que identifica los productos y servicios certificados por el marchamo de calidad.
Del 6 al 15 de marzo, el restaurante lojeño organiza unas jornadas gastronómicas donde los productos con marca de Calidad Rural
El pasado viernes 27 un grupo de Trabajo de la Junta Directiva de la AMCTE mantuvo una reunión por videoconferencia
El 2 de Febrero le tocó el turno al Museo de la Ciudad de Carmona, el cual está en proceso de certificación en Calidad Rural y ha pasado su primera visita.
A través de este proyecto, la campiña sevillana ha participado en la última edición de la Feria Internacional del Turismo de Madrid.
El pasado 27 de Enero se visitó la Casa Museo Bonsor Castillo Mairena del Alcor, para su certificación en Calidad Rural.
El pasado viernes 23 de enero se visitó EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL BARROCO DE FUENTES DE ANDALUCÍA, inaugurado en mayo del 2013, situado en la antigua nave de la Iglesia de San Sebastián y está dividido en dos grandes áreas temáticas: arte y arquitectura.
El pasado jueves 22 de Enero se realizó la primera visita de asesoramiento para la certificación en Calidad Rural, del MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL DE ECIJA, situado en el Palacio de Benamejí.
El pasado viernes 9 de Enero realizamos la segunda visita del proceso de evaluación del Castillo de la Monclova para su próxima certificación con la Marca de Calidad Rural Campiña - Alcores.
Jornadas Comarcales fueron celebradas en Tocina y Los Rosales
Noticia de la presentación en Gran Vega en Tocina del proyecto "Sevilla Rural, un destino de Calidad"
GUILLENA acogió el 26 de noviembre de 2014 la tercera presentación del proyecto "Sevilla Rural, un Destino de Calidad”.
El 24 de Noviembre se realizó la segunda visita de evaluación a la Hospederia Antigua de Carmona para su certificación con la Marca de Calidad Rural Turística Campiña-Alcores.
Morón de la Frontera, acogió el 20 de noviembre de 2014 la presentación del proyecto "Sevilla Rural, un Destino de Calidad”.
El territorio de Gran Vega, acogió el 19 de noviembre, la segunda presentación del proyecto "Sevilla Rural, un Destino de Calidad”
Campiña Alcores, concretamente en Carmona, una de las empresas turísticas en proceso de certificación, FRENTEABASTOS recibió el 14 de Noviembre la segunda visita de asesoramiento e implantación del distintivo CALIDAD RURAL, ofreciendo lo mejor de su servicio
Los empresarios y empresarias de Lora del río, Alcolea del Río y Peñaflor tuvieron una importante cita el 12 de noviembre de 2014 ya que se celebró la primera jornada de presentación de "Sevilla Rural, un Destino de Calidad".
El pasado 28 de Octubre el Molino de la Romera fue la siguiente entidad en recibir la visita de la empresa auditora de la Marca de Calidad Territorial. Se trata del primer paso para la obtención del sello de Calidad Rural Campiña Alcores
El pasado 24 de Octubre arrancó el proceso de obtención de la marca de Calidad Rural turística Campiña-Alcores de Castillo de la Monclova, entidad de organización de visitas turísticas y celebración de eventos, cita en el espectacular enclave del Castillo de Monclova, en el municipio de Fuentes de Andalucía
El pasado 24 de octubre de 2014 el GDR Serranía Suroeste, presentó en Montellano el proyecto "Sevilla Rural, un Destino de Calidad”
El pasado día 9 de octubre de 2014 se inició el proceso de implantación de la Marca de Calidad Rural turística Campiña-Alcores en VECA SERVICIOS TURISTICOS, empresa de prestación del servicio de información turística y organización de visitas turísticas cuya sede se ubica en el Museo Histórico-Municipal de Écija.
El pasado 8 de Octubre se iniciaron los trabajos destinados a ostentar la Marca de Calidad Rural Campiña-Alcores en la Oficina de Turismo de Mairena del Alcor.
El miércoles 1 de octubre 2014 se inició en la Hospedería Antigua de Carmona y en la cafetería Frenteabastos, el proceso de certificación para la obtención de la Marca de Calidad Rural Campiña-Alcores, por la consultora Qualitasur Consultores.
El pasado 29 de septiembre de 2014 arrancó el proyecto ‘Sevilla Rural, un destino de calidad’, coordinado por el Grupo de Desarrollo Rural Campiña-Alcores (GDR).
foto
El Comité de Gestión y Control de la Marca de Calidad Territorial “Productos de Los Pedroches”, ha concedido los correspondiente distintivos a 5 empresas del sector turístico, a 5 empresas del sector de la agroalimentación, al Centro de Interpretación de las Siete Villas y a un evento cultural "El Auto de los Reyes Magos de El Viso"
foto
Esta iniciativa forma parte de las acciones de promoción de la Marca de Calidad del Altiplano de Granada, un proyecto promovido por el Grupo de Desarrollo Rural que cuenta con el respaldo financiero de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, y del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
foto
El queso de oveja añejo recibe este premio, completando así las distinciones que habían logrado en 2012 y 2011, Bronce y Plata respectivamente.
foto
En el último comité de gestión y control de la Asociación de la MCTE, se validaron los informes de evaluación de 15 marcas territoriales, todos con un resultado favorable
foto
Empresarios de los distintos sectores implicados en la Marca de Calidad Productos de Los Pedroches trabajan sobre las exigencias para el sello de calidad
foto
Así, en la última Junta Directiva del Grupo de Acción Local, celebrada en el mes de octubre, se han validado todos los documentos para conseguir la acreditación y responder a los requisitos de la Asociación de la Marca de Calidad Territorial Europea y de su Unidad de Evaluación, la Universidad de Córdoba, en el proceso de evaluación que se está llevando a cabo.
foto
Eduardo Ramos y Dolores Garrido, del Departamento de Economía, Sociología y Política Agraria de la Universidad de Córdoba y componentes de la Unidad de Evaluación de la Asociación de la Marca de Calidad Territorial Europea, colaboran en un artículo publicado en la “Revista de Estudios Agrosociales y Pesqueros” que edita el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente: “Calidad y desarrollo rural: una propuesta metodológica para la evaluación de marcas de calidad territorial”.
foto
La Asociación Honorse - Tierra de Pinares, organizó día 24 de octubre en Cuellar una jornada “Responsabilidad Social Corporativa: Un modelo de gestión empresarial y de calidad territorial”
foto
Reunión informativa con empresas certificadas con la marca de calidad territorial NORTETERUEL en Albalate del Arzobispo, organizada por la Asociación de la Marca de Calidad Territorial Europea en colaboración con el Grupo de Acción Local del Bajo Martín y Andorra-Sierra de Arcos.
foto
El pasado día 22 de octubre la Asociación de la Marca de Calidad Territorial Europea organizó junto con la comarca del Matarraña una jornada informativa con las empresas portadoras de la marca "Calidad Rural" de su territorio.
foto
Dos nuevas marcas de Calidad Territorial se suman a la red de Territorios con "Calidad Rural": JILOCA GALLOCANTA y MONTESUR, COMARCA DE CALIDAD
foto
Entregadas las 6 primeras acreditaciones a empresas del sector de restauración y alojamientos para ser portadoras de la Marca Calidad Rural NorteTeruel
foto
El pasado día 30 de septiembre la Asociación de la Marca de Calidad Territorial Europea organizó junto con el GDR Poniente Granadino una jornada informativa y de trabajo con las empresas portadoras de la marca "Calidad Rural" de su territorio.